por Carlos Rodríguez | 24/05/2022 | Superalimentos
La Zostera noltii ya fue descrita en el siglo XIX en la bahía de Cádiz, si bien en el siglo XX sus poblaciones se vieron reducidas paulatinamente debido a la eutrofización de las aguas. En los últimos meses y debido a diversos estudios llevados a cabo por conocidos...
por Carlos Rodríguez | 23/01/2022 | Superalimentos
De nuevo una especia, la cúrcuma, recibe el honor de ser incluida en los denominados como “Superalimentos” y otra vez procedente del sureste asiático. Vamos a ello. Que es la cúrcuma y de donde procede Clasificación taxonómica de la cúrcuma El cultivo de la cúrcuma...
por Carlos Rodríguez | 07/01/2022 | Superalimentos
Origen del árbol de la canela: es originaria de Sri Lanka (antigua Ceilán), en el sureste de la India y ya era conocida en China 2.500 años a. C. y era tan valorada como el oro. La antigua civilización egipcia la usaban para luchar contra las epidemias y en la...
por Carlos Rodríguez | 16/12/2021 | Superalimentos
El castaño, y las castañas, ya crecía en el noroeste de la península ibérica antes de la llegada de los romanos, pero fueron los pueblos celtas los que lo difundieron y empezaron con su cultivo. En este primer artículo sobre la castaña vamos a ver las propiedades de...
por Carlos Rodríguez | 25/10/2021 | Superalimentos
El cardo Mariano, también conocido como cardo de María o cardo borriquero, es una planta con unas propiedades medicinales ya reconocidas en la antigüedad por los primeros curanderos. Vamos a ver cuáles son sus beneficios y como usarlo. Superalimentos: el Cardo...