Las cabañuelas
La predicción del tiempo como saber popular se reflejan en las llamadas cabañuelas
Cannabis: daños por Pythium spp.
El necrosamiento causado por el hongo Pythium fue descrito por primera vez en 1930 y hoy en día es un problema generalizado en muchas plantas. En cannabis es un problema cada vez más común sobre todo en cultivos indoor. Cannabis: daños por Pythium spp. Que es...
Cultivar con la luna nuestros huertos y jardines: octubre norte/abril sur
También llamada Luna de la cosecha en España, Luna del cazador en América y luna de la hierba que se muere en otros lugares, en octubre entramos verdaderamente en el otoño. Es el mes de la migración de las aves hacia tierras más cálidas y el momento de las setas, si...
El barrenador de la madera: Zeuzera pyrina Linnaeus (1761).
Hay polillas que son bastante dañinas para la agricultura la Zeuzera pyrina linnaeus es una de ellas.
Superalimentos: la pitahaya, la fruta del dragón
La fruta suele ser un superalimento. Y, en verano además refresca.
El biocarbón
El biocarbón, biochar en inglés, es una de las formas orgánicas de mantener las propiedades físicas y químicas de los suelos agrícolas. El biocarbón Qué es el biocarbónBiomasa Propiedades físicas y químicas del biocarbónEfecto del biocarbón en los suelosForma de...
La flor de la permacultura
La permacultura es una agricultura sostenible en todos los aspectos.
Cítricos: la falsa polilla del manzano
La revista Phytoma se hace eco de la aprobación por parte del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) de la aplicación del tratamiento de frío a las naranjas importadas de países con presencia de la falsa polilla Thaumatotibia leucotreta....
El hidrógeno verde
El hidrógeno es uno de los elementos que más abundan en el planeta y en su estado puro tiene unas propiedades energéticas excepcionales por lo que está llamado a ser una de las principales fuentes de energía renovable. Sin embargo, no se encuentra puro en la...
Mecanismo inmunológico de reconocimiento de las plantas frente a los hongos micorrícicos
Cuando las micorrizas comienzan a colonizar la rizosfera la forma de penetrar la planta es muy similar a la que usan los hongos fitopatógenos que actúan sobre el sistema radicular. Si esto es así, ¿Cómo distinguen las plantas entre una simbiosis y un ataque?; vamos a...
Superalimentos: Zostera noltii Hornem
Las algas y en concreto la Zostera está considerada un superalimento
Hormonas vegetales: las estrigolactonas (SLs)
Las estrigolactonas son unas hormonas de reciente descubrimiento con una gran importancia.