¿Para qué sirve la luz verde en los cuartos de cultivo?

Cuando cultivamos cannabis indoor, uno de los aspectos más importantes es respetar el fotoperiodo, sobre todo durante la fase de floración. Interrumpir el ciclo de oscuridad con luz puede causar estrés, hermafroditismo e incluso revertir la floración.

Sin embargo, los cultivadores profesionales cuentan con una herramienta muy útil para trabajar durante la “noche” de las plantas sin alterar su desarrollo: la luz verde.

La luz verde y el reloj biológico de las plantas

Las plantas no perciben la luz como los humanos. En lugar de ojos, utilizan fotorreceptores, proteínas especializadas en captar longitudes de onda que desencadenan procesos biológicos clave como la fotosíntesis, la apertura estomática o la floración.

Entre los principales fotorreceptores encontramos:

  • Fitocromos (Phy): sensibles a la luz roja (~660 nm) y rojo lejano (~730 nm). Regulan procesos dependientes del fotoperiodo, como la inducción floral.

  • Criptocromos (Cry): responden a la luz azul y UV-A (350–500 nm). Influyen en la germinación, el crecimiento del tallo y el reloj circadiano.

  • Fototropinas (Phot): también activadas por la luz azul, participan en la orientación de hojas y apertura estomática.

El cannabis, como la mayoría de especies fotosintéticas, es sensible principalmente a la luz azul (400–500 nm) y roja (600–700 nm). La luz verde, situada entre 520 y 550 nm, apenas activa estos fotorreceptores y, por tanto, no interfiere en el reloj biológico de la planta si se usa con baja intensidad y sin picos de otras longitudes de onda.

linternaluzverde

Ventajas prácticas del uso de luz verde en cultivo indoor

El empleo de luz verde en los cuartos de cultivo ofrece beneficios muy concretos:

  • Permite realizar tareas durante el ciclo de oscuridad (riego, tutorado, revisión de plagas o ajustes de equipos).

  • Evita el estrés lumínico que sí generan luces blancas, azules o rojas durante la noche.

  • Reduce el riesgo de hermafroditismo en variedades sensibles.

  • Es especialmente útil en cultivos fotodependientes, donde respetar la fase oscura es clave para una floración estable.

  • También resulta recomendable en autoflorecientes, que aunque no dependen del fotoperiodo, agradecen un descanso sin estrés lumínico.

Recomendaciones para elegir la luz verde adecuada

No todas las bombillas verdes del mercado son aptas para cultivo. Muchas linternas domésticas emiten pequeñas cantidades de azul o blanco, suficientes para alterar el ciclo de la planta si se usan de forma prolongada.

Para evitar problemas, lo ideal es:

  • Utilizar linternas o LEDs diseñados específicamente para cultivo indoor.

  • Asegurarse de que su espectro esté limitado a 520–550 nm.

  • Escoger luces de baja intensidad para prevenir efectos acumulativos.

  • Verificar siempre las especificaciones del fabricante o, si es posible, analizar el espectro con un espectrofotómetro.

Como conclusión final podríamos asegurar que la luz verde es una aliada muy valiosa para el cultivador indoor. Bien utilizada, permite trabajar en el cuarto de cultivo sin interrumpir la floración ni alterar el ciclo natural de las plantas. Eso sí, la elección de la fuente de luz y su calidad marcarán la diferencia entre una ayuda eficaz y un error que ponga en riesgo toda la cosecha.

En Fertihouse trabajamos para ofrecer la mejor información y productos que optimicen cada etapa del cultivo, ayudando a sacar el máximo rendimiento con precisión y confianza.

seers cmp badge