Los aminoácidos son los ladrillos con los que las plantas construyen sus proteínas, enzimas y tejidos. Pero más allá de ser simples componentes estructurales, desempeñan un papel decisivo en la estimulación del crecimiento, la resistencia al estrés y la eficiencia en...

Uso de cobre en el cultivo de cannabis: beneficios, riesgos y recomendaciones
El cobre (Cu) es un micronutriente esencial para las plantas y, al mismo tiempo, uno de los fungicidas y bactericidas más antiguos utilizados en agricultura. En el cultivo de cannabis, su papel genera debate: puede ser un gran aliado para prevenir enfermedades, pero...
Ñame chino: el superalimento milenario que mejora tu salud
En los últimos años, los llamados superalimentos han ganado protagonismo por su capacidad de aportar nutrientes esenciales y favorecer un estilo de vida equilibrado. Entre ellos destaca el ñame chino (Dioscorea opposita), un tubérculo originario de Asia con miles de...
Manicurado de cannabis: ¿en húmedo o en seco?
El manicurado del cannabis es un paso clave tras la cosecha, pues determina la apariencia, la conservación de aromas y la calidad final de los cogollos. Consiste en recortar tanto las hojas grandes como las pequeñas cubiertas de resina —conocidas como sugar leaves—...
Cannabis autofloreciente: técnicas de cultivo para aumentar el rendimiento paso a paso
El cultivo de cannabis autofloreciente combina rapidez, potencia y discreción, pero también presenta un reto: su fase vegetativa dura apenas unas semanas, lo que limita el tamaño final de la planta y la producción. Con un manejo adecuado, es posible alargar y...
Control de la humedad relativa en el cultivo indoor durante la floración
La humedad relativa (HR) es un parámetro fundamental en el cultivo indoor de cannabis, especialmente durante la fase de floración. Un exceso de humedad no solo reduce la capacidad de transpiración y el rendimiento de la planta, sino que también aumenta la probabilidad...
Plagas de final de verano: cómo identificarlas y controlarlas
El final del verano trae consigo un cambio en el comportamiento de las plagas del huerto y del jardín. Tras semanas de calor intenso, las plantas están más debilitadas y vulnerables, y algunas plagas encuentran el ambiente perfecto para multiplicarse. En este artículo...
Olas de calor: cómo afectan a tus plantas y cómo protegerlas
Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático. Si para nosotros representan incomodidad y riesgo para la salud, para las plantas son un verdadero desafío. Jardines, huertos urbanos y cultivos sufren especialmente cuando las...
Guisante de olor: cómo cultivarlo y aprovechar su fragancia en el jardín
El guisante de olor (Lathyrus odoratus), también conocido como guisante de jardín o guisante de flor, es una planta trepadora anual muy apreciada por su fragancia embriagadora, su abundante floración y la enorme variedad de colores de sus pétalos. Originario del...
Resistencia inducida en las plantas: defensa natural contra plagas y enfermedades
La resistencia inducida es uno de los mecanismos de defensa más fascinantes y prometedores de la biología vegetal. Se trata de la capacidad de las plantas para activar sus defensas naturales cuando perciben la amenaza de patógenos o plagas. Gracias a ello, el vegetal...
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Aminoácidos para raíces y parte aérea: cuáles usar y cuándo aplicarlos en tus plantas
Los aminoácidos son los ladrillos con los que las plantas construyen sus proteínas, enzimas y tejidos. Pero más allá de ser simples componentes estructurales, desempeñan un papel decisivo en la estimulación del crecimiento, la resistencia al estrés y la eficiencia en...
Uso de cobre en el cultivo de cannabis: beneficios, riesgos y recomendaciones
El cobre (Cu) es un micronutriente esencial para las plantas y, al mismo tiempo, uno de los fungicidas y bactericidas más antiguos utilizados en agricultura. En el cultivo de cannabis, su papel genera debate: puede ser un gran aliado para prevenir enfermedades, pero...
Ñame chino: el superalimento milenario que mejora tu salud
En los últimos años, los llamados superalimentos han ganado protagonismo por su capacidad de aportar nutrientes esenciales y favorecer un estilo de vida equilibrado. Entre ellos destaca el ñame chino (Dioscorea opposita), un tubérculo originario de Asia con miles de...
Manicurado de cannabis: ¿en húmedo o en seco?
El manicurado del cannabis es un paso clave tras la cosecha, pues determina la apariencia, la conservación de aromas y la calidad final de los cogollos. Consiste en recortar tanto las hojas grandes como las pequeñas cubiertas de resina —conocidas como sugar leaves—...
Cannabis autofloreciente: técnicas de cultivo para aumentar el rendimiento paso a paso
El cultivo de cannabis autofloreciente combina rapidez, potencia y discreción, pero también presenta un reto: su fase vegetativa dura apenas unas semanas, lo que limita el tamaño final de la planta y la producción. Con un manejo adecuado, es posible alargar y...