En los últimos años, los llamados superalimentos han ganado protagonismo por su capacidad de aportar nutrientes esenciales y favorecer un estilo de vida equilibrado. Entre ellos destaca el ñame chino (Dioscorea opposita), un tubérculo originario de Asia con miles de...

Pitahaya o fruta del dragón: beneficios y propiedades
La fruta suele ser un superalimento. Y, en verano además refresca.
Superalimentos: Zostera noltii Hornem
Las algas y en concreto la Zostera está considerada un superalimento
Superalimentos: la cúrcuma (Curcuma Longa L.)
Los super alimentos nos proporcionan gran cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo en un solo alimento.
Superalimentos: la canela
La canela lleva muchos siglos en nuestras mesas y siendo causa de guerras y conflictos
Superalimentos: las castañas.
Es época de castañas. Y, ya que nos vamos a exceder con la comida durante las navidades, pues, comamos algo más sano.
Superalimentos: el cardo Mariano
Hay alimentos que aportan más a nuestra alimentación. Los llamamos superalimentos.
Superalimentos: La alcachofa
La naturaleza nos da todo lo que necesitamos para vivir. En algunos casos más en otros menos. La alcachofa es uno de esos alimentos que nos da más.
Setas a la mesa
Hoy vamos a hablar de un manjar que se encuentra por casi todas partes: las setas.
Las nueces: un gran alimento para corazón y mente
SUPERALIMENTOS: Las nueces, protectoras del corazón. Antes de que el Homo Sapiens empezara a cultivar los frutos secos para su aprovechamiento, varias especies de homínidos ya los recolectaban. Hoy en día los principales consumidores de frutos secos son los países de...
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Aminoácidos para raíces y parte aérea: cuáles usar y cuándo aplicarlos en tus plantas
Los aminoácidos son los ladrillos con los que las plantas construyen sus proteínas, enzimas y tejidos. Pero más allá de ser simples componentes estructurales, desempeñan un papel decisivo en la estimulación del crecimiento, la resistencia al estrés y la eficiencia en...
Uso de cobre en el cultivo de cannabis: beneficios, riesgos y recomendaciones
El cobre (Cu) es un micronutriente esencial para las plantas y, al mismo tiempo, uno de los fungicidas y bactericidas más antiguos utilizados en agricultura. En el cultivo de cannabis, su papel genera debate: puede ser un gran aliado para prevenir enfermedades, pero...
Ñame chino: el superalimento milenario que mejora tu salud
En los últimos años, los llamados superalimentos han ganado protagonismo por su capacidad de aportar nutrientes esenciales y favorecer un estilo de vida equilibrado. Entre ellos destaca el ñame chino (Dioscorea opposita), un tubérculo originario de Asia con miles de...
Manicurado de cannabis: ¿en húmedo o en seco?
El manicurado del cannabis es un paso clave tras la cosecha, pues determina la apariencia, la conservación de aromas y la calidad final de los cogollos. Consiste en recortar tanto las hojas grandes como las pequeñas cubiertas de resina —conocidas como sugar leaves—...
Cannabis autofloreciente: técnicas de cultivo para aumentar el rendimiento paso a paso
El cultivo de cannabis autofloreciente combina rapidez, potencia y discreción, pero también presenta un reto: su fase vegetativa dura apenas unas semanas, lo que limita el tamaño final de la planta y la producción. Con un manejo adecuado, es posible alargar y...