La fruta suele ser un superalimento. Y, en verano además refresca.

Superalimentos: Zostera noltii Hornem
Las algas y en concreto la Zostera está considerada un superalimento
Superalimentos: la cúrcuma (Curcuma Longa L.)
Los super alimentos nos proporcionan gran cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo en un solo alimento.
Superalimentos: la canela
La canela lleva muchos siglos en nuestras mesas y siendo causa de guerras y conflictos
Superalimentos: las castañas.
Es época de castañas. Y, ya que nos vamos a exceder con la comida durante las navidades, pues, comamos algo más sano.
Superalimentos: el cardo Mariano
Hay alimentos que aportan más a nuestra alimentación. Los llamamos superalimentos.
Superalimentos: La alcachofa
La naturaleza nos da todo lo que necesitamos para vivir. En algunos casos más en otros menos. La alcachofa es uno de esos alimentos que nos da más.
Setas a la mesa
Hoy vamos a hablar de un manjar que se encuentra por casi todas partes: las setas.
Las nueces: un gran alimento para corazón y mente
SUPERALIMENTOS: Las nueces, protectoras del corazón. Antes de que el Homo Sapiens empezara a cultivar los frutos secos para su aprovechamiento, varias especies de homínidos ya los recolectaban. Hoy en día los principales consumidores de frutos secos son los países de...
El aceite de oliva en la España del año 2021
EL ACEITE DE OLIVA. Variedades de aceituna en España. “Viejos olivos sedientos bajo el sol claro del día, olivares polvorientos del campo de Andalucía”. Antonio Machado. La gastronomía española, sin desmerecer a nada ni a nadie, para mi gusto se centra en el jamón, el...
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
¿Son tan malos los fertilizantes minerales como dicen? Mitos y verdades desde la agronomía
Durante los últimos años, los fertilizantes minerales han sido objeto de un sinfín de críticas. Se les ha acusado de empobrecer los suelos, contaminar acuíferos, alterar la vida microbiana e incluso de representar un riesgo para la salud humana. Sin embargo, cuando...
Bioestimulantes para las plantas: impulso natural para un crecimiento óptimo
En el contexto de una agricultura cada vez más exigente, sostenible y comprometida con la eficiencia, los bioestimulantes se han convertido en una herramienta esencial para mejorar el desarrollo vegetal. Estos productos, utilizados como complemento de los...
Cómo medir el pH real del sustrato tras el riego: método práctico del exprimido
Saber el pH real en la zona de las raíces es esencial para evitar bloqueos nutricionales y asegurar una correcta absorción de nutrientes. Aunque reguemos con una solución a pH 5,8, lo que ocurre dentro del sustrato puede ser muy diferente en función del tipo que...
Proporción de Nitrógeno Amoniacal y Nítrico en Sustrato y Cultivo Hidropónico
¿Qué es el nitrógeno nítrico y amoniacal? El nitrógeno es uno de los elementos esenciales para el desarrollo de las plantas, ya que forma parte de proteínas, ácidos nucleicos y clorofila. En la nutrición vegetal, el nitrógeno se encuentra disponible principalmente en...
Cómo identificar ácaros fitófagos en cultivos: diferencias entre tetraníquidos, eriófidos y tarsonémidos
La identificación de ácaros fitófagos en cultivos es fundamental para un control eficaz de plagas. Aunque estos artrópodos son diminutos, los daños que provocan pueden ser graves, especialmente en cultivos hortícolas, ornamentales y medicinales. En este artículo...