Olas de calor: cómo afectan a tus plantas y cómo protegerlas

Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático. Si para nosotros representan incomodidad y riesgo para la salud, para las plantas son un verdadero desafío. Jardines, huertos urbanos y cultivos sufren especialmente cuando las temperaturas superan lo normal durante varios días seguidos.

En este artículo te contamos cómo afectan las olas de calor a las plantas y qué estrategias puedes aplicar para proteger tu huerto o jardín en los días más calurosos del verano.

¿Qué es una ola de calor?

Una ola de calor es un episodio en el que las temperaturas permanecen anormalmente altas durante un periodo de tiempo prolongado, normalmente varios días.

En estas condiciones, el equilibrio natural de la planta se rompe: pierde más agua de la que es capaz de absorber y entra en estrés fisiológico, lo que compromete su salud y desarrollo.

Efectos de las olas de calor en las plantas

Cuando llega una ola de calor, las plantas pueden mostrar varios síntomas de daño:

– Estrés hídrico: el agua del suelo se evapora rápidamente y las plantas transpiran en exceso, provocando marchitez y hojas caídas. (Ver ejemplo: síntomas de estrés hídrico en hojas caídas).

– Quemaduras solares: aparecen manchas marrones o blanquecinas en hojas y frutos expuestos al sol directo. (Ejemplo: quemadura solar en hojas).

– Parada del crecimiento: el metabolismo se ralentiza y la planta detiene su desarrollo.

– Caída de flores y frutos: especialmente en hortalizas como tomate, pimiento o pepino.

– Daños en raíces superficiales: los suelos secos y recalentados pueden quemar o deshidratar las raíces jóvenes.

Efectos de las olas de calor en las plantas

Cómo proteger tus plantas durante una ola de calor

Existen varias estrategias que puedes aplicar para reducir los efectos del calor extremo y ayudar a tus plantas a resistir mejor:

Riego inteligente

✅ Riega siempre a primera hora de la mañana o al atardecer.

El agua que sale al principio puede estar muy caliente y dañar las raíces, por lo que conviene desecharla.

✅ Para mantener el suelo húmedo sin encharcar, ajusta la frecuencia de riego.

✅ En macetas pequeñas, lo más eficaz son platos con agua o sistemas de riego por capilaridad.

Recuerda: las macetas de barro transpiran más que las de plástico.

Sombreo efectivo

✅ Instala mallas de sombreo del 30 al 50%. (Ejemplo: malla de sombreo azul en invernadero).

✅ En huertos urbanos, coloca toldos o telas transpirables.

✅ Aprovecha la sombra natural de plantas más altas para proteger a las más delicadas.

Refresca el microclima

✅ Aplica mulching (acolchado) con paja, corteza o restos vegetales para reducir la temperatura del suelo. (Ejemplo: mulching o acolchado en macetas).

✅ Coloca recipientes con agua cerca de las plantas para aumentar la humedad ambiental.

✅ Evita podas drásticas antes o durante la ola de calor.

Nutrición para resistir el calor

✅ Usa bioestimulantes a base de algas (Ascophyllum nodosum, Ecklonia maxima) para mejorar la resistencia al estrés.

✅ Evita fertilizaciones demasiado ricas en sales en días extremos (mejor conductividades eléctricas bajas).

✅ Aporta potasio y aminoácidos vía foliar para fortalecer hojas y frutos.

Plantas más sensibles al calor extremo

Algunas especies requieren especial atención durante los días más calurosos:

– Hortalizas de fruto como tomates, pimientos y pepinos: sufren caída de flores y rajado de frutos.

– Plantas de interior situadas cerca de ventanas soleadas.

– Macetas pequeñas, que se recalientan y secan en pocas horas.

– Césped y ornamentales delicados, que amarillean rápidamente.

Conclusión

Las olas de calor son un desafío cada vez mayor en la jardinería y el cultivo doméstico. Sin embargo, con un manejo adecuado del riego, el uso de sombreo, mulching y bioestimulantes, es posible minimizar los daños y mantener las plantas sanas incluso en los días más calurosos del verano.

En Fertihouse desarrollamos fertilizantes y bioestimulantes pensados para reforzar la resistencia natural de tus plantas, ayudándolas a superar el estrés por altas temperaturas y mantener todo su potencial de crecimiento y floración.

seers cmp badge