Proporción de Nitrógeno Amoniacal en Cultivo en Sustrato vs. Hidroponía

¿Qué es el nitrógeno nítrico y amoniacal?

El nitrógeno es uno de los elementos esenciales para el desarrollo de las plantas, ya que forma parte de proteínas, ácidos nucleicos y clorofila. En la nutrición vegetal, el nitrógeno se encuentra disponible principalmente en dos formas inorgánicas: nitrógeno nítrico (NO₃⁻) y nitrógeno amoniacal (NH₄⁺). Ambas son absorbidas por las raíces; sin embargo, presentan diferencias clave en su comportamiento en el sustrato y en el metabolismo vegetal.

El nitrógeno nítrico (NO₃⁻) es una forma oxidada, muy soluble en agua y móvil tanto en el suelo como en la planta. Por esta razón, es de absorción rápida, no se adhiere a las partículas del sustrato y tiende a desplazarse con el agua de riego. Esto facilita su disponibilidad inmediata, aunque también conlleva riesgo de lixiviación si no se maneja adecuadamente.

Por otro lado, el nitrógeno amoniacal (NH₄⁺) es una forma reducida, con carga positiva, y además puede fijarse temporalmente en el complejo de cambio del suelo o el sustrato. Es menos móvil que el nitrato y su absorción es más energética para la planta. No obstante, tiene efectos fisiológicos importantes, como el favorecimiento de la síntesis de aminoácidos y el descenso del pH en la rizosfera, lo que puede facilitar la asimilación de ciertos micronutrientes.

El equilibrio entre ambas formas de nitrógeno en la solución nutritiva es clave para un crecimiento sano, vigoroso y eficiente, especialmente porque en cultivos intensivos o en sistemas sin suelo como la hidroponía esto resulta crítico.

Cultivo en sustrato

  • Proporción aceptable de NH₄⁺: hasta un 20-25 % del nitrógeno total.
  • Motivo: el sustrato suele tener cierta capacidad de intercambio catiónico (CIC), lo que ayuda a amortiguar los cambios de pH provocados por la absorción del NH₄⁺.

  • Efecto del NH₄⁺: tiende a acidificar el sustrato, lo cual puede ser beneficioso en medios alcalinos; sin embargo, debe controlarse en sustratos de baja capacidad tampón como la lana de roca.

📌 Ejemplo: En fibra de coco o turba, un 20 % de NH₄⁺ puede ser adecuado, mientras que en lana de roca no debería superar el 15 %.

Cultivo hidropónico

  • Proporción aceptable de NH₄⁺: máximo 10-15 % del nitrógeno total.
  • Motivo: en hidroponía no hay un medio sólido con capacidad tampón, por lo que las fluctuaciones de pH son más rápidas. Un exceso de NH₄⁺ puede causar descensos bruscos del pH, afectando la disponibilidad de otros nutrientes.

  • Efecto del NH₄⁺: en sistemas hidropónicos, el predominio del NO₃⁻ es clave para mantener la estabilidad del pH y, por consiguiente, evitar toxicidad radicular.

📌 Ejemplo: En NFT o DWC, lo ideal es mantener 85-90 % NO₃⁻ y solo 10-15 % NH₄⁺ para evitar desbalances.

Conclusión y recomendaciones

Sustrato: hasta 25 % NH₄⁺ en medios con capacidad tampón moderada como fibra de coco o turba.
Hidroponía pura: 10-15 % NH₄⁺ máximo para evitar caída brusca del pH y problemas de absorción de calcio y magnesio.


📢 Consideración extra: En climas fríos, un poco más de NH₄⁺ favorece el crecimiento vegetativo ya que promueve la síntesis de citoquininas. No obstante, en exceso puede causar estrés por falta de oxígeno en las raíces.

En Fertihouse ponemos a su disposición fertilizantes diseñados para lograr un equilibrio óptimo entre nitrógeno nítrico y amoniacal, tanto para cultivos en sustrato como para hidroponía.
👉 Descubra nuestra gama de fertilizantes para hidroponía y sustrato y elija la solución que mejor se adapta a su cultivo.