Una fuente de calorías imprescindibles en el plato de muchos países

La flor de la permacultura: principios y diseño sostenible
La permacultura es una agricultura sostenible en todos los aspectos.
Introducción a la permacultura
La permacultura es una forma de agricultura que trata de intervenir lo mínimo posible en el campo.
Las cucurbitáceas en invernaderos
Todas las plantas tienen unas necesidades hídricas. Bajo invernadero son distintas.
El cultivo del pistacho
El pistacho es un fruto del pistachero. Los sucesivos cambios morfológicos que se producen durante el ciclo normal de las plantas se denomina fenología y su conocimiento es fundamental para un correcto desarrollo del cultivo. Vamos a ver como se suceden estos cambios...
Cultivo del maíz: las buenas prácticas agrícolas
El Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha publicado recientemente una guía sobre las buenas prácticas agrícolas en el cultivo del maíz las...
El cultivo del nogal: ciclo fenológico
Como todo árbol frutal el nogal pasa por diferentes estados fenológicos, tanto a lo largo de su vida como en cada ciclo anual. El cultivo del nogal: ciclo fenológico Fases en la vida del nogal Ciclo anual del nogal Proceso de floración en el nogal Diseño del...
La Cyca o Palma de Sagú
Las plantas más antiguas son de la familia de las Cycadáceas. Te presentamos la Cica. Una de sus variedades más conocidas.
Cannabis y el Covid -19
El cannbis puede convertirse en un aliado contra la Covdi-19.
Jornada virtual sobre el cultivo del caqui
Jornadas virtuales sobre el Caqui
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Espirulina en agricultura: biofertilizante y estimulante natural para cultivos
La espirulina (Arthrospira platensis) es una cianobacteria con forma de espiral que ha sido considerada durante siglos un “superalimento” por su riqueza nutricional. Sin embargo, en los últimos años también ha despertado gran interés en la agricultura sostenible por...
Trampas cromáticas para insectos: una herramienta clave en el control de plagas agrícolas
Fundamentos de las trampas cromáticas en agricultura profesionalLas trampas cromáticas se han consolidado como una herramienta imprescindible en los programas de manejo integrado de plagas (MIP). Su eficacia radica en la capacidad visual de los insectos, que responden...
Cultivo del alficoz: el primo refrescante del pepino que triunfa en los huertos mediterráneos
El alficoz (Cucumis melo var. flexuosus), también conocido como pepino serpiente o melón serpiente, es una hortaliza tradicional de los huertos mediterráneos que poco a poco está recuperando protagonismo. Aunque muchos lo confunden con el pepino, en realidad se trata...
¿Para qué sirve la luz verde en los cuartos de cultivo?
Cuando cultivamos cannabis indoor, uno de los aspectos más importantes es respetar el fotoperiodo, sobre todo durante la fase de floración. Interrumpir el ciclo de oscuridad con luz puede causar estrés, hermafroditismo e incluso revertir la floración. Sin embargo, los...
Damping off o mal del semillero: cómo prevenir esta enfermedad silenciosa
El damping off, conocido en español como “mal del semillero”, es una de las enfermedades más temidas por horticultores, jardineros y cultivadores en general. Afecta a las plantas en su etapa más vulnerable —la germinación y los primeros días tras la nascencia—, y...