Seguimos hablando y explicándote datos de la Xilella fastidiosa

Lucha biológica: los enemigos naturales de las plagas en el cultivo de los cítricos
Estos son los enemigos naturales de los cítricos.
Protección Integrada: introducción
La protección de la agricultura mediante control biológico y natural es de suma importancia.
Control biológico de plagas
Controlar las plagas de nuestros huertos y jardines biológicamente es posible. Te lo explicamos.
Cannabis: problemas causados por Botrytis cinerea
Este hongo, Botrytis cinerea, causa daños cuando los cogollos están en formación o en maduración. Sepamos un poco más sobre él. Cannabis: problemas causados por Botrytis cinerea Clasificación taxonómica de Botrytis cinerea Qué enfermedad causa...
Xilella fastidiosa: buenas prácticas agronómicas
La bacteria que causa esta enfermedad, Árbol afectado por Xilella fastidiosa, sigue su avance y se hace necesario cumplir unas pautas a la hora de manejar los cultivos susceptibles de ser infectados. Xilella fastidiosa: buenas prácticas agronómicas...
La mancha foliar del Caqui
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el uso excepcional de fungicidas a base de Captan y Fluxapyroxad en la Comunidad Valenciana por el avance de la enfermedad denominada Mancha Foliar del Caqui. La mancha foliar del Caqui Historia de...
La flavescencia dorada
Esta enfermedad, flavescencia dorada, causada por un fitoplasma se creía erradicada de España, pero la revista Phytoma publicaba a finales del pasado mes de febrero la detección de esta enfermedad en un viñedo de Girona. Cultivo de la vid: la flavescencia...
Los fitoplasmas
Hay enfermedades que afectan a los árboles y plantas que parecen proceder de virus y no es así.
Cítricos: La sarna
La sarna una de las enfermedades más agresivas para los cítricos. Te aconsejamos que hacer.
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Espirulina en agricultura: biofertilizante y estimulante natural para cultivos
La espirulina (Arthrospira platensis) es una cianobacteria con forma de espiral que ha sido considerada durante siglos un “superalimento” por su riqueza nutricional. Sin embargo, en los últimos años también ha despertado gran interés en la agricultura sostenible por...
Trampas cromáticas para insectos: una herramienta clave en el control de plagas agrícolas
Fundamentos de las trampas cromáticas en agricultura profesionalLas trampas cromáticas se han consolidado como una herramienta imprescindible en los programas de manejo integrado de plagas (MIP). Su eficacia radica en la capacidad visual de los insectos, que responden...
Cultivo del alficoz: el primo refrescante del pepino que triunfa en los huertos mediterráneos
El alficoz (Cucumis melo var. flexuosus), también conocido como pepino serpiente o melón serpiente, es una hortaliza tradicional de los huertos mediterráneos que poco a poco está recuperando protagonismo. Aunque muchos lo confunden con el pepino, en realidad se trata...
¿Para qué sirve la luz verde en los cuartos de cultivo?
Cuando cultivamos cannabis indoor, uno de los aspectos más importantes es respetar el fotoperiodo, sobre todo durante la fase de floración. Interrumpir el ciclo de oscuridad con luz puede causar estrés, hermafroditismo e incluso revertir la floración. Sin embargo, los...
Damping off o mal del semillero: cómo prevenir esta enfermedad silenciosa
El damping off, conocido en español como “mal del semillero”, es una de las enfermedades más temidas por horticultores, jardineros y cultivadores en general. Afecta a las plantas en su etapa más vulnerable —la germinación y los primeros días tras la nascencia—, y...