En este artículo vamos a dar los datos de fertirrigación de una explotación de almendros en regadío. Os voy a presentar un plan de fertirrigación para una hectárea de almendro en marco de plantación 6x7 y 238 árboles por hectárea. Plan de fertirrigación del almendro....

Plan de fertirrigación del olivo
Datos explotación de olivo para fertirrigación en intensivo
Fertilización foliar: principios básicos
La fertilización foliar es el proceso de nutrir a la planta a través de las hojas y se utiliza como un complemento a la fertirrigación. Vamos a ver los principios fisiológicos de esta práctica tan utilizada en algunas especies de plantas. Fertilización foliar:...
Cómo realizar un equilibrio de micronutrientes
Micronutrientes hace referencia a que no son necesarios en grandes cantidades. Nada tiene que ver con su importancia.
El silicio en las plantas
Hay que tener muy en cuenta el silicio que aportamos a nuestras plantas.
Tabla de cultivo en sustratos del tomate
TABLA DE CULTIVO EN SUSTRATO El ciclo de cultivo del tomate normalmente es de 5 meses. Si disponemos de invernadero o tenemos las plantas protegidas en la galería, etc. podemos hacer el ciclo de agosto a enero y después el de febrero a julio. Si plantamos al aire...
Tabla de cultivo en sustrato del pimiento
TABLA DE CULTIVO EN SUSTRATO El ciclo del pimiento si lo tenemos protegido, puede empezar en diciembre con el trasplante, empezar a tener frutos en marzo y podemos aguantar el cultivo hasta el verano, siempre en función de las variedades. Si no tenemos manera de...
Tabla de cultivo en sustrato del pepino
TABLA DE CULTIVO EN SUSTRATO El ciclo de cultivo del pepino si tenemos la posibilidad de cultivarlo protegidos es igual que el del tomate; podemos hacer un ciclo que vaya desde agosto a enero y otro desde febrero a julio. Si plantamos al aire libre en una zona como la...
Tabla de cultivo en sustrato hortícolas de hoja
TABLA DE CULTIVO EN SUSTRATO Aquí incluimos a todas las lechugas en sus múltiples variedades, así como a las escarolas. El ciclo de estas hortícolas va desde los 120 días en pleno invierno hasta los 60 días en verano. Yo os aconsejo que las cosechéis sin madurar, ya...
Plan de fertilización del Brócoli
Te enseñamos cual es la correcta fertilización del brócoli
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Control de la humedad relativa en el cultivo indoor durante la floración
La humedad relativa (HR) es un parámetro fundamental en el cultivo indoor de cannabis, especialmente durante la fase de floración. Un exceso de humedad no solo reduce la capacidad de transpiración y el rendimiento de la planta, sino que también aumenta la probabilidad...
Plagas de final de verano: cómo identificarlas y controlarlas
El final del verano trae consigo un cambio en el comportamiento de las plagas del huerto y del jardín. Tras semanas de calor intenso, las plantas están más debilitadas y vulnerables, y algunas plagas encuentran el ambiente perfecto para multiplicarse. En este artículo...
Olas de calor: cómo afectan a tus plantas y cómo protegerlas
Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático. Si para nosotros representan incomodidad y riesgo para la salud, para las plantas son un verdadero desafío. Jardines, huertos urbanos y cultivos sufren especialmente cuando las...
Guisante de olor: cómo cultivarlo y aprovechar su fragancia en el jardín
El guisante de olor (Lathyrus odoratus), también conocido como guisante de jardín o guisante de flor, es una planta trepadora anual muy apreciada por su fragancia embriagadora, su abundante floración y la enorme variedad de colores de sus pétalos. Originario del...
Resistencia inducida en las plantas: defensa natural contra plagas y enfermedades
La resistencia inducida es uno de los mecanismos de defensa más fascinantes y prometedores de la biología vegetal. Se trata de la capacidad de las plantas para activar sus defensas naturales cuando perciben la amenaza de patógenos o plagas. Gracias a ello, el vegetal...