En esta tercera entrega sobre el cultivo de la patata vamos a ver las principales plagas que le afectan y como combatirlas. Principales plagas del cultivo de la patata Los nematodos Meloidogyne spp. Globodera spp.El escarabajo de la patataLos gusanos de alambre y las...

Principales enfermedades del cultivo de la patata
Las enfermedades que afectan a la patata se pueden desarrollar en el campo, durante el transporte, en el almacén, en el mercado o en nuestra propia casa. No suelen suponer riesgo alguno para las personas o animales, pero producen pérdidas sustanciosas en la cosecha....
Cannabis: daños por Pythium spp.
El necrosamiento causado por el hongo Pythium fue descrito por primera vez en 1930 y hoy en día es un problema generalizado en muchas plantas. En cannabis es un problema cada vez más común sobre todo en cultivos indoor. Cannabis: daños por Pythium spp. Que es...
El barrenador de la madera: Zeuzera pyrina Linnaeus (1761)
Hay polillas que son bastante dañinas para la agricultura la Zeuzera pyrina linnaeus es una de ellas.
Cítricos: daños y control de la falsa polilla del manzano
La revista Phytoma se hace eco de la aprobación por parte del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) de la aplicación del tratamiento de frío a las naranjas importadas de países con presencia de la falsa polilla Thaumatotibia leucotreta....
Cómo las plantas reconocen a los hongos micorrícicos: mecanismo inmunológico
Cuando las micorrizas comienzan a colonizar la rizosfera la forma de penetrar la planta es muy similar a la que usan los hongos fitopatógenos que actúan sobre el sistema radicular. Si esto es así, ¿Cómo distinguen las plantas entre una simbiosis y un ataque?; vamos a...
La mancha negra de los cítricos (Citrus Black Spot): Phyllosticta citricarpa McAlpine Van Der Aa
La mancha negra, mancha dura o citrus black spot es la principal enfermedad fúngica de los cítricos a nivel mundial causando graves daños en el cultivo del limón, mandarina, pomelo, lima y naranja. El pasado 13 de abril de 2022 se publicó el Reglamento de Ejecución...
La avispilla del castaño
Se ha detectado el primer brote de la avispilla del castaño: Dryocusmus kuriphilus
Cítricos: la mancha marrón
La mancha marrón de los cítricos es una enfermedad que causa serios problemas en determinadas variedades de mandarinas y otros cítricos y una vez dentro de una parcela es muy difícil erradicarla. Aprovechando que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha...
III reunión de la Red Nacional de Virología de Plantas
La Red Nacional de Virología de Plantas nace en el año 2003 mediante una iniciativa del Programa Nacional de Biotecnología con la financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de una Acción Especial (BIO2001-4927-E). Los principales objetivos de este...
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Control de la humedad relativa en el cultivo indoor durante la floración
La humedad relativa (HR) es un parámetro fundamental en el cultivo indoor de cannabis, especialmente durante la fase de floración. Un exceso de humedad no solo reduce la capacidad de transpiración y el rendimiento de la planta, sino que también aumenta la probabilidad...
Plagas de final de verano: cómo identificarlas y controlarlas
El final del verano trae consigo un cambio en el comportamiento de las plagas del huerto y del jardín. Tras semanas de calor intenso, las plantas están más debilitadas y vulnerables, y algunas plagas encuentran el ambiente perfecto para multiplicarse. En este artículo...
Olas de calor: cómo afectan a tus plantas y cómo protegerlas
Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático. Si para nosotros representan incomodidad y riesgo para la salud, para las plantas son un verdadero desafío. Jardines, huertos urbanos y cultivos sufren especialmente cuando las...
Guisante de olor: cómo cultivarlo y aprovechar su fragancia en el jardín
El guisante de olor (Lathyrus odoratus), también conocido como guisante de jardín o guisante de flor, es una planta trepadora anual muy apreciada por su fragancia embriagadora, su abundante floración y la enorme variedad de colores de sus pétalos. Originario del...
Resistencia inducida en las plantas: defensa natural contra plagas y enfermedades
La resistencia inducida es uno de los mecanismos de defensa más fascinantes y prometedores de la biología vegetal. Se trata de la capacidad de las plantas para activar sus defensas naturales cuando perciben la amenaza de patógenos o plagas. Gracias a ello, el vegetal...