Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la mosca blanca y como protegerte de ella.

Mecanismos de defensa no químicos de las plantas.
Después del artículo de las fitoalexinas, vamos a ver como las plantas tienen otros mecanismos de defensa frente a las agresiones externas. Proceso de infección. Cuáles son los mecanismos de las plantas ante una infección externa. Mecanismos primarios. Mecanismos...
Fisiopatías en el cultivo del tomate
El tomate: uno de nuestras comidas y artículos preferidos
El Cotonet de Sudáfrica en los campos valencianos
1.-ANTECEDENTES. 2.-MORFOLOGÍA DEL COTONET DE SUDÁFRICA. 3.-CICLO BIOLÓGICO DEL COTONET DE SUDÁFRICA. 4.-HOSPEDANTES Y DAÑOS PRODUCIDOS POR EL COTONET DE SUDÁFRICA. 5.-COMO COMBATIR EL COTONET DE SUDÁFRICA. 1.-ANTECEDENTES. Reino: Animalia. Filo: Arthropoda. Clase:...
Ceratitis Capitata: la mosca de la fruta
Es tiempo para protegerse de la mosca de la fruta o Ceratitis capitata
Enfermedades del cultivo del tomate en nuestro huerto
Todo cultivo tiene sus problemas.
El tomate también. Te ayudamos a solucionar los problemas con el cultivo del tomate.
Principales plagas del cultivo del tomate
¿Quieres saber cuales son los principales insectos que atacan al tomate? Te lo mostramos.
Principios básicos de la teoría de la Trofobiosis
Te explicamos que es la Trofobiosis que es y todo lo que implica.
Los hongos que causan enfermedades en las plantas 5
Seguimos dándote información sobre los hongos que producen enfermedades indeseables en las plantas.
La cochinilla algodonosa. 1ª parte: Planococcus citri.
Os explicamos que son las cochinillas y como combatirlas.
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Raíces fuertes, plantas sanas: la clave está bajo tierra
Aunque no las vemos, las raíces son el verdadero motor de nuestras plantas. Desde el momento en que germina una semilla, comienza una carrera subterránea por el agua, los nutrientes y la estabilidad. Sin embargo, en muchos cultivos aún se comete el error de prestarles...
El radio iónico: una clave oculta en la nutrición vegetal
Un factor fundamental para la nutrición vegetal es encontrar un equilibrio entre iones, por lo que comprender cómo el radio iónico y la carga de cada ion afectan las interacciones entre nutrientes permite prevenir bloqueos y optimizar el desarrollo de los cultivos. En...
Las mejores variedades de cannabis en 2025: Stretchers vs Dulces
En 2025, el mundo del cannabis sigue avanzando con nuevas variedades que combinan alto rendimiento, perfiles aromáticos complejos y requerimientos nutricionales específicos. Elegir una genética adecuada no solo depende del efecto deseado, sino también de su...
Ecklonia vs Ascophyllum, ¿qué alga usar en cada fase del cultivo?
La agricultura moderna requiere precisión, eficiencia y sostenibilidad. Dentro de las herramientas más valoradas por los técnicos y cultivadores están los extractos de algas marinas, especialmente útiles por su capacidad para estimular procesos fisiológicos clave en...
¿Son tan malos los fertilizantes minerales como dicen? Mitos y verdades desde la agronomía
Durante los últimos años, los fertilizantes minerales han sido objeto de un sinfín de críticas. Se les ha acusado de empobrecer los suelos, contaminar acuíferos, alterar la vida microbiana e incluso de representar un riesgo para la salud humana. Sin embargo, cuando...