Te explicamos los principios básicos generales para el correcto mantenimiento de las plantas

Las enfermedades más comunes del rosal
Además de los cuidados necesarios para que el rosal crezca hay que protegerlo de las enfermedades
Las plagas más comunes del rosal
El rosal es una de las plantas más habituales en nuestros jardines por muchos motivos.
Oídios
Oídios: los hongos que causan enfermedades en las plantas de nuestros jardines y casas. ¿Cómo distinguirlos?
Fauna auxiliar para nuestras plantas
Cómo proteger a nuestras plantas y jardines en el control biológico. Mariquita depredando un pulgón.
La polilla del limonero en nuestros campos
La polilla del limonero explicada y consejos para acabar con ella.
Nuevas plagas del almendro parte 1: la avispilla del almendro
Te enseñamos a protegerte del la avispilla del almendro. Una plaga muy extendida.
Hongos que causan enfermedades en las plantas
Los hongos constituyen un conjunto heterogéneo de organismos eucariotas heterótrofos caracterizados por la carencia de pigmentos fotosintéticos, por poseer un cuerpo vegetativo filamentoso y por producir esporas. Existen del orden de 64.000 especies descritas además...
Araña roja: qué es y cómo protegerse de esta plaga
La araña roja común produce daños en los cultivos de todo el mundo. Es una plaga muy extendida.
Manejo fitosanitario del pimiento en invernadero
La plantación de pimientos en invernaderos es muy compleja. En este articulo te explicamos todo lo que tienes que saber.
¿Problemas con tus plantas?
Soy Carlos Rodríguez Orta, Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición vegetal y cultivo en sustrato.
Si necesitas consejos sobre fertilización, riego o cualquier otro cuidado para tus plantas.
¡Escríbeme por WhatsAppy te ayudo encantado!
Últimos post
Cannabis: estrategias para aumentar la producción al máximo
Cannabis: Vamos a ver como maximizar los rendimientos de nuestras plantas usando focos de led de 1.000 W. Cannabis: maximizando la producción. Qué es un ledLos espectros de luz más adecuados para horticulturaUsos de los leds en horticultura; la gestión de la...
Calendario lunar de cultivo: qué sembrar en noviembre (hemisferio norte) y mayo (hemisferio sur)
La luna llena de noviembre se conoce en España como Luna del cazador, Luna del castor en América y Luna de la escarcha o de la noche larga en otros lugares. En noviembre estamos a mitad del otoño y el acortamiento de los días, la bajada de las temperaturas y el...
Principales fisiopatías en el cultivo de la patata
Las fisiopatías son los daños, principalmente funcionales y/o morfológicos, que ocurren en las plantas y cultivos provocados por agentes de origen abiótico o no vivo, como por ejemplo los fenómenos atmosféricos. Conozcamos cuales son las principales fisiopatías que...
Principales plagas del cultivo de la patata
En esta tercera entrega sobre el cultivo de la patata vamos a ver las principales plagas que le afectan y como combatirlas. Principales plagas del cultivo de la patata Los nematodos Meloidogyne spp. Globodera spp.El escarabajo de la patataLos gusanos de alambre y las...
Principales enfermedades del cultivo de la patata
Las enfermedades que afectan a la patata se pueden desarrollar en el campo, durante el transporte, en el almacén, en el mercado o en nuestra propia casa. No suelen suponer riesgo alguno para las personas o animales, pero producen pérdidas sustanciosas en la cosecha....